Continuamos con las entrevistas a las empresas socias de ANETI. Este mes es el turno ACMTRAD, empresa de traducción con sede en Zaragoza. Vamos a conocerla un poco mejor gracias a Álvaro Castán, su director.
Álvaro, ¿cómo fueron los inicios de ACMTRAD? ¿Cuándo se constituyó la empresa y con qué objetivos se creó?
ACMTRAD se creó en el Reino Unido cuando, después de varios años trabajando como traductor técnico y gestor de proyectos para una agencia de traducción inglesa, decidí convertirme en traductor autónomo. Con el paso del tiempo aumenté mi cartera de clientes y creé ACMTRAD. Posteriormente, decidí volver a España y trasladé la empresa a Lleida y, después, a Zaragoza.
En la actualidad ¿quiénes formáis parte del equipo de ACMTRAD?
Actualmente trabajamos tres personas en ACMTRAD, dos traductores y gestores de proyectos y una persona encargada de la parte comercial. Además, contamos con la colaboración de una amplia red de colabores externos que nos permiten trabajar en numerosas combinaciones de idiomas y hacer frente a todas las tareas relativas a los proyectos asignados.
En ACMTRAD estamos especializados principalmente en traducciones técnicas para todos los tipos de ingeniería y software principalmente.
¿Cuáles son vuestras especialidades y qué tipo de clientes tenéis? ¿Trabajáis más para España o para el extranjero?
En ACMTRAD estamos especializados principalmente en traducciones técnicas paratodos los tipos de ingeniería y software principalmente. Nuestros principales clientes son empresas británicas dedicadas a la fabricación de maquinaria agrícola, industrial y desarrolladores de software empresarial. También trabajamos con empresas locales dedicadas a la fabricación de maquinaria y del sector agrícola.
Contadnos un poco vuestro procedimiento de trabajo… Por ejemplo, ¿qué recursos y herramientas utilizáis?
Nuestro proceso de trabajo se ciñe a la norma ISO 17100:2015 en todos los aspectos relativos al proceso de traducción, revisión y maquetación. Contamos con herramientas TAO que nos permiten garantizar la consistencia en cuanto a terminología específica para cada campo y cliente.
A lo largo de todos estos años habréis vivido muchas anécdotas, ¿podéis compartir alguna con nosotros?
Recuerdo en una ocasión una conversación telefónica muy interesante con un cliente estadounidense.
Dicho cliente, que pertenecía a una empresa muy importante de maquinaria agrícola a nivel mundial, me comentó durante la preparación de un proyecto si podríamos utilizar la traducción de una manual técnico en español también para Portugal, ya que había oído que español y portugués eran “casi iguales” y eso reduciría costes. Tuve que explicarle con mucho tacto que eran países distintos con idiomas distintos.
En vuestra opinión ¿qué es lo que hace vuestra empresa especial o diferente al resto?
Creo que lo que ACMTRAD tiene de especial es el vínculo que intentamos crear con nuestros clientes. Nos esforzamos para fidelizar a nuestros clientes dándoles la seguridad y tranquilidad de tener un proveedor de servicios lingüísticos que está preparado para los retos a los que se enfrentan actualmente las empresas exportadoras.
Nos vemos como un departamento más de las empresas para las que trabajamos, y nuestro compromiso, disponibilidad y flexibilidad es total con ellas.
¿Cuáles crees que son los principales retos a los que se enfrenta el sector de la traducción?
Creemos que el reto más importante al que nos enfrentamos en compatibilizar la tecnología relativa a nuestro sector con la parte más ‘artesanal’ de nuestro trabajo. También, como una empresa pequeña que somos, debemos estar preparados para afrontar una salvaje competitividad con las grandes multinacionales de nuestro sector a nivel mundial.
¿Tenéis algún proyecto de mejora o cambio en el próximo futuro?
A mediados del año pasado creamos un sitio Web nuevo con nuestra nueva imagen corporativa.
También hemos adquirido diversos paquetes de software para complementar nuestras herramientas de traducción y maquetación. También dimos forma a mediados del año a nuestro manual de calidad.
Y para finalizar ¿por qué os asociasteis a ANETI y cómo valoráis vuestra presencia en esta asociación? ¿Qué esperáis de ANETI?
Creemos que es importante que las empresas dedicadas a la traducción formen parte de una asociación a través de la cual nos mostramos al mundo como un sector esencial para las empresas que deseen abrir nuevos mercados.
Y el corporativismo que se respira en ANETI aporta mucha seguridad y confianza a todas las empresas pertenecientes a la asociación.
Para más información sobre la empresa y sus servicios, visita su página web: https://www.acmtrad.com/