Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación

Traducir como trashumar

Mireille Gansel se crio en la Francia de posguerra, hija de judíos refugiados. Su familia, perseguida por el nazismo, provenía por parte de madre de Moravia y por parte de padre de Galitzia. De ahí nace una fascinación por las lenguas, por las palabras y por la traducción que marcará la vida de Mireille.

Su oficio de traductora no puede desligarse de esos orígenes, ni tampoco de un profundo compromiso social y político, sobre todo hacia las minorías. Es así como se comprende su labor como traductora, entre otras, de la poesía vietnamita durante la guerra del Vietnam.

Con este libro, y contando su experiencia como traductora y su trayectoria familiar entre lenguas, Mireille Gansel ha escrito un texto de culto, traducido a su vez a varios idiomas, un homenaje al oficio de traductor, a la traducción como puente entre culturas. Un acto de fe en la vida, en nuestra capacidad para compartir la palabra y encaminarnos los unos hacia los otros.

Mireille Gansel

Es escritora y traductora de poesía, sobre todo del alemán y el vietnamita, y está considerada una de las traductoras actuales más importantes. Hija de judíos refugiados, se crio en la Francia de la posguerra. Los conocimientos de húngaro, yidis y alemán de su familia fueron una de las pocas cosas que se conservaron después de la persecución nazi y que acabaron convirtiéndose en el bien más preciado que la autora heredó.

Ha traducido a numerosos poetas célebres, como Peter Huchel, Reiner Kunze, Nelly Sachs, así como diversas cartas de Paul Celan. Tras vivir en Hanói, por ejemplo, tradujo poesía clásica vietnamita. Asimismo, en la «École de la paix» de Grenoble trabajó con Menuhin y apoyó las iniciativas educativas y culturales de las comunidades gitanas de Hungría y Rumanía, y de los pomacos de Bulgaria.

Foto: CCCB, Pere Virgili, 2021

Traducir como trashumar

Autora: Mireille Gansel

Editorial: Galaxia Gutenberg

Año de publicación: 2023

Más info aquí.

Noticias relacionadas