Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación

  • Inicio
  • Tu Viaje con Plunet: desde la evaluación de la herramienta hasta después de la puesta en marcha

Tu Viaje con Plunet: desde la evaluación de la herramienta hasta después de la puesta en marcha

DEMO Plunet 2025

En el mundo acelerado de los servicios de traducción e interpretación, la eficiencia, precisión y escalabilidad son esenciales. Por eso, elegir el sistema de gestión adecuado puede ser determinante para tu negocio. A través de este artículo, haremos un recorrido con Plunet.

Plunet es el software de gestión empresarial (TBMS, por sus siglas en inglés) y de proyectos de traducción, que ayuda a las agencias de traducción e interpretación a profesionalizar y escalar su negocio. Cubriremos cada aspecto, desde la evaluación inicial de la herramienta hasta la fase de formación y el soporte continuo. Independientemente de que estés debatiendo entre escoger un TBMS o considerando Plunet, y quieres saber más, ¡este artículo es tu guía definitiva!

Introducción a TMS y TBMS

Los Sistemas de Gestión de Traducción (TMS) y los Sistemas de Gestión Empresarial de Traducción (TBMS) son dos tipos de soluciones de software que sirven necesidades diferentes dentro de la industria de la traducción. Mientras que las soluciones TMS como Phrase, memoQ, RWS Trados Studio y GroupShare, y XTM, se enfocan en gestionar el trabajo de traducción real, un TBMS, como Plunet, es un sistema para gestionar tu negocio de traducciones. Plunet permite una gestión de proyectos de principio a fin, desde la solicitud inicial hasta la creación de facturas.

Plunet integra dinámicamente las principales herramientas TAO (TMS), como memoQ, Trados, GroupShare, Phrase y XTM, y ofrece una amplia gama de informes sobre productividad, ventas y márgenes de beneficio, todo ello reduciendo costes y tareas redundantes para sus gestores de proyectos. Además, Plunet integra contabilidad financiera y sistemas de gestión de calidad, y ofrece un alto grado de automatización y flexibilidad para proveedores de servicios lingüísticos.

Pasos para llegar a tu sistema Plunet

Adquirir Plunet consta de un proceso, y comienza con una demostración online (en vivo), con el fin de entender si las funcionalidades de Plunet se alinean con las necesidades de tu negocio. Dado que Plunet es altamente personalizable, la demostración pretende ofrecerte una visión completa de cómo puedes adaptar el sistema a tus operaciones.

Después de este paso, discutiremos el precio, que depende del número de licencias de usuario que necesites, cualquier módulo adicional que sea importante para tu negocio, tus requisitos de importación de datos y requisitos de formación, así como el plan de alojamiento (Cloud) requerido. Basado en tus necesidades específicas, Plunet te proporcionará una oferta completamente personalizada.

Antes de decidirte, te ofrecemos la posibilidad de una fase de prueba del software de 30 días. Durante este período, contarás con el soporte completo de nuestro equipo para ayudarte a familiarizarte con el sistema. Una vez decidas que Plunet es tu herramienta elegida, después de revisar y firmar el contrato de licencia, comenzará la fase de formación. Un especialista de nuestro equipo de formación, te guiará a ti y a tu equipo, a través de las configuraciones y funcionalidades para personalizar Plunet según tus necesidades y flujos de trabajo. Una vez tu sistema Plunet esté completamente configurado y tu equipo esté capacitado, se pondría en marcha el sistema y ya estaríais preparados para usarlo en vuestro día a día.

Nuestros equipos de soporte y gestión de clientes, permanecerán a tu lado para cualquier pregunta técnica o asuntos relacionados con tu sistema.

Proceso de Implementación y Formación

La implementación se adapta a las necesidades de tu organización, distinguiendo entre dos tipos de usuarios: usuarios administradores y usuarios típicos (como gestores de proyectos y gestores de proveedores). Al menos dos usuarios administradores deben unirse al proceso de implementación para garantizar operaciones fluidas durante el trabajo diario. El plazo para la formación varía, generalmente oscila entre tres meses para empresas pequeñas y medianas, y seis meses para empresas más grandes con necesidades más complejas. El proceso completo incluye formación, configuración, importación de datos y pruebas, asegurando que tu equipo esté preparado para usar el sistema después de ponerlo en marcha.

Gestión de Cuentas

La puesta en marcha de tu sistema Plunet no es el final, sino el comienzo de otra fase con Plunet. Nuestro equipo de soporte técnico y gestores de clientes estarán disponibles para asistirte a medida que tu negocio evolucione. Con el tiempo, tus necesidades pueden cambiar, requiriendo módulos adicionales o funcionalidades, y tu gestor te ayudará a realizar estas transiciones sin problemas.

En conclusión, Plunet proporciona un TBMS integral, robusto en características y personalizable que atiende a varios aspectos de la gestión de un negocio de traducción. Desde el momento en que optas por una demostración en vivo hasta el tiempo en que te has convertido en un usuario activo, Plunet tiene como objetivo hacer el proceso sin problemas, efectivo y escalable. Para profundizar en lo que Plunet puede ofrecer, aprende más sobre diferentes módulos.

Más información y contacto:

María Muñoz
Sales consultant
maria.munoz@plunet.com

Noticias relacionadas